PCOS suele considerarse un trastorno hormonal, pero a menudo se descuida un órgano vital: el hígado. Es el órgano responsable del metabolismo, la eliminación y la regulación de las hormonas. Los estudios han demostrado que muchas mujeres con SOP -incluidas las de peso normal- pueden desarrollar una enfermedad subclínica de hígado graso. ¿Cuáles son las consecuencias? Niveles más bajos de SHBG, andrógenos libres más elevados y una desregulación hormonal que puede perjudicar la ovulación y la fertilidad.
💡 ¿Qué es la SHBG?
SHBG son las siglas de Sex Hormone-Binding Globulin, una proteína producida por el hígado que se une al exceso de andrógenos (hormonas masculinas), reduciendo así su actividad.
Además, el hígado es uno de los principales lugares de eliminación de la insulina. En las mujeres con SOP, la hiperinsulinemia es frecuente, y cuando el hígado está inflamado o cargado con un exceso de grasa, su capacidad para descomponer la insulina disminuye. Esto puede elevar aún más los niveles de insulina, desencadenando una mayor producción de andrógenos en los ovarios y desregulando el eje cerebro-hormona, un mecanismo clave en la fisiopatología del SOP.
El estrés crónico también desempeña un papel fundamental: un nivel elevado de cortisol puede desestabilizar el azúcar en sangre y deteriorar aún más la función hepática. Con el tiempo, esto puede favorecer el hígado graso, la resistencia a la insulina y el desequilibrio hormonal. Por eso, controlar el estrés -junto con la nutrición, el movimiento y el apoyo de micronutrientes- es esencial para regular el ciclo menstrual y la salud metabólica en el SOP.
Salud hepática en el SOP
En el SOP magro -en el que el peso corporal es normal-, las estrategias clásicas de adelgazamiento no suelen ser aplicables. En estos casos, el hígado puede ser un objetivo terapéutico clave. Los estudios han identificado alteraciones del hígado graso y bajos niveles de SHBG en mujeres con SOP delgado, que pueden contribuir a un desequilibrio hormonal persistente.
Una de las estrategias más eficaces e infravaloradas es gestión del estrés. El estrés crónico eleva el cortisol, aumenta la inflamación y sobrecarga el hígado y el sistema endocrino. Herramientas como la atención plena, la respiración profunda, el movimiento reparador y un sueño adecuado pueden ayudar mucho a reequilibrar la mente y el cuerpo.
Nutrición respetuosa con el hígado es otro pilar importante. Una dieta rica en fibra (por ejemplo, verduras, avena, legumbres), alimentos amargos (por ejemplo, rúcula, alcachofas, pomelo) y una reducción del azúcar y el alcohol ayudan a aliviar la presión sobre el hígado. Una alimentación regular y antiinflamatoria favorece el flujo biliar, la desintoxicación y, de forma indirecta, la regulación hormonal.
Vitamina D y ácidos grasos omega-3 para la salud hepática en el SOP
Además de los cambios en el estilo de vida, algunos preconceptivos puede apoyar directamente la función hepática. Los estudios han demostrado que vitamina D y ácidos grasos omega-3 tienen efectos antiinflamatorios, reducen la grasa hepática y mejoran la actividad de las enzimas hepáticas, incluso en ausencia de una mejora visible de los síntomas. Una reciente revisión bibliográfica reveló lo siguiente:
- Vitamina D (3200 UI/día) redujo significativamente las enzimas hepáticas (ALT), el ácido hialurónico y los marcadores de fibrosis (puntuación ELF) en un estudio de Javed et al.
- Ácidos grasos omega-3 (4 g/día) produjo una notable reducción de la grasa hepática según Cussons et al., especialmente en pacientes con esteatosis diagnosticada. Los triglicéridos y la presión arterial también disminuyeron significativamente.
- Sin embargo, ninguno de los estudios mostró una mejora simultánea de los síntomas básicos del SOP, como la regularidad menstrual, la ovulación o los niveles de andrógenos.
🔍 Estos hallazgos sugieren que las mejoras en la salud hepática pueden no resolver inmediatamente los síntomas hormonales, pero pueden crear un entorno metabólico más favorable para la recuperación y la fertilidad.
Apoyo específico con micronutrientes: Fertilovit® F SOP
Cuando se trata de perfiles metabólicos complejos -como suele ser el caso en el SOP- puede ser necesario un enfoque más holístico. En este caso fórmulas especializadas en micronutrientes como Fertilovit® F SOP puede marcar la diferencia.
La formulación incluye:
- Myo- y D-chiro-inositol mejorar la sensibilidad a la insulina
- N-acetilcisteína (NAC) reducir el estrés oxidativo
- Vitamina D y ácidos grasos omega-3 para el hígado
Esta combinación es particularmente beneficiosa en mujeres con SOP metabólicamente impulsado, SOP magro, o aquellas que luchan por concebir y buscan apoyar la salud del hígado como parte de su viaje de fertilidad.
Omega-3 y fertilidad en el síndrome de ovario poliquístico: nuevos datos prometedores
Pero los omega-3 pueden hacer aún más. Estudios recientes demuestran que estos ácidos grasos esenciales no sólo contribuyen a la salud del hígado, sino que también pueden mejorar la calidad de vida. resultados de fertilidad directamente.
A estudio doble ciego aleatorizado de Israel (Trop-Steinberg et al., 2023) examinó el efecto de la suplementación con omega-3 sobre las tasas de embarazo en mujeres con SOP sometidas a tratamiento con clomifeno:
- 26.7% de los ciclos de tratamiento en el grupo omega-3 dieron lugar a un embarazo, frente a 13.3% en el grupo placebo.
- En mujeres con sobrepesoel efecto fue aún mayor: 29,6% frente a 5,3% (p < 0,04).
- No se notificaron efectos secundarios.
✨ Estos resultados respaldan el uso de omega-3 no sólo como apoyo hepático, sino también como complemento eficaz en la terapia del síndrome de ovario poliquístico centrada en la fertilidad.
❓ FAQ - SOP, salud hepática y micronutrientes
¿Ayuda el apoyo hepático aunque no cambien los síntomas del SOP?
Sí. Mejorar la función hepática puede elevar los niveles de SHBG y reducir los andrógenos libres, incluso antes de que los síntomas mejoren visiblemente.
¿A qué velocidad actúan la vitamina D y el omega-3?
Los estudios observaron mejoras apreciables en los marcadores hepáticos tras sólo 8 semanas (omega-3) y 3 meses (vitamina D).
¿Deberían las mujeres delgadas con SOP centrarse también en su hígado?
Absolutamente. Las investigaciones confirman que incluso las mujeres con SOP delgado pueden desarrollar hígado graso "silencioso", a menudo sin síntomas evidentes.
¿Es suficiente con la dieta?
Una dieta sana y antiinflamatoria es la base, pero nutrientes específicos como el inositol, la NAC, la vitamina D y el omega-3 pueden mejorar y acelerar los resultados.
¿Cómo funciona exactamente Fertilovit® F SOP apoyar a las mujeres con SOP?
Combina nutrientes activos para el hígado con ingredientes que han demostrado favorecer el equilibrio hormonal y la fertilidad, ofreciendo un apoyo integral sin efectos secundarios farmacéuticos.
Conclusiones: Es hora de prestar atención al hígado en el SOP
El hígado no es sólo un órgano pasivo de desintoxicación - es un actor central en la regulación hormonal y el metabolismo de la insulina. En el SOP, especialmente en los casos delgados o resistentes al tratamiento, la salud del hígado merece mucha más atención.
Reducción del estrés, a dieta saludable para el hígadoy el uso de micronutrientes antiinflamatorios como la vitamina D y los omega-3 pueden mejorar significativamente la función hepática y sentar las bases de la estabilidad hormonal y metabólica, aunque los resultados no sean inmediatos.
Para mujeres que buscan una forma suave pero eficaz de favorecer su fertilidad, Fertilovit® F PCOS ofrece una solución práctica y bien estudiada que se centra tanto en la función hepática como en la salud hormonal, sin los efectos secundarios de la medicación.
Referencias
Alhermi A, Perks H, Nigi V, Altahoo N, Atkin SL, Butler AE. The Role of the Liver in the Pathophysiology of PCOS: A Literature Review. Biomoléculas. 2025 Jan 2;15(1):51. doi: 10.3390/biom15010051. PMID: 39858445; PMCID: PMC11764088.
Cussons AJ, Watts GF, Mori TA, Stuckey BG. Omega-3 fatty acid supplementation decreases liver fat content in polycystic ovary syndrome: a randomised controlled trial employing proton magnetic resonance spectroscopy. J Clin Endocrinol Metab. 2009 Oct;94(10):3842-8. doi: 10.1210/jc.2009-0870.
Javed Z et al. A Randomised, Controlled Trial of Vitamin D Supplementation on Cardiovascular Risk Factors, Hormones, and Liver Markers in Women with Polycystic Ovary Syndrome. Nutrientes. 2019 Jan 17;11(1):188. doi: 10.3390/nu11010188.
Trop-Steinberg S et al. Omega-3 Intake Improves Clinical Pregnancy Rate in Polycystic Ovary Syndrome Patients: A Double-Blind, Randomised Study. Isr Med Assoc J. 2023 Feb;25(2):131-136. PMID: 36841983.